- mística
- (Derivado de místico < lat. mysticus .)► sustantivo femenino1 TEOLOGÍA Parte de la teología que estudia la unión del hombre con la divinidad, los grados de esta unión y en especial la contemplación de Dios.2 TEOLOGÍA Experiencia de lo divino.3 LITERATURA Género literario, muy cultivado en el siglo xvi español, que intenta describir la experiencia íntima del contacto personal del autor con la divinidad.4 Pasión o adhesión entusiasta hacia una ideología, doctrina o persona que se han idealizado:■ sus obras están imbuidas de la mística de la feminidad.
* * *
mística1 f. Parte de la *teología que trata de la vida espiritual, la comunión con Dios o su contemplación intuitiva, las relaciones de la inteligencia humana con Dios, etc.2 *Literatura mística.* * *
mística. (Del lat. mystĭca, t. f. de -cus, místico2). f. Parte de la teología que trata de la vida espiritual y contemplativa y del conocimiento y dirección de los espíritus. || 2. Experiencia de lo divino. || 3. Expresión literaria de esta experiencia.* * *
(del l. mystica)► femenino TEOLOGÍA Parte de la teología que trata de la unión del hombre con la divinidad, mediante la contemplación de Dios.► Conjunto de doctrinas y prácticas para llegar al conocimiento intuitivo de Dios; según las religiones, adopta distintas denominaciones: taoísmo, sufismo, etc.► LITERATURA Literatura en la que está expresada la experiencia mística. El amor sobrenatural produce en los místicos una inspiración poética de gran personalidad (metáforas, exclamaciones, paradojas, simbolis mos), que permite al poeta comunicar de modo sensible sus experiencias.
Enciclopedia Universal. 2012.